"Un siglo y medio después de su nacimiento, Teresita está más viva que nunca en medio de la Iglesia peregrina, en el corazón del Pueblo de Dios. Está peregrinando con nosotros, haciendo el bien en la tierra, como tanto deseó. El signo más hermoso de su vitalidad espiritual son las innumerables “rosas” que va esparciendo, es decir, las gracias que Dios nos da por su intercesión colmada de amor, para sostenernos en el camino de la vida"
- SS. Francisco
Ponente: P. Jean-Marie Laurier
Doctor en teología, por la Universidad de Friburgo, Suiza.
Temáticas
Lunes 20
-
La vida de Teresa en la vida de Jesús.
-
Historia de un alma: origen, evolución, estructura del texto
Martes 21
-
El rostro misericordioso de Dios: ¿una banalidad?
-
El caminito: ¿una revolución espiritual?
Miércoles 22
1.“El corazón de un pajarito” (Manuscrito B).
2. Pablo de Tarso y Teresa de Lisieux: misión y pequeñez.
Jueves 23
1. Noche oscura de la fe y de la esperanza, crisol de un amor universal.
2. De Juan de la Cruz a Teresa de Lisieux. María estrella en la noche.
Viernes 24
1. Teresa y los vínculos humanos: fraternidad y amistad.
2. La síntesis del amor para todo bautizado.
20 - 24 de mayo
Iglesia de Fátima, Los Yoses
«Sigo teniendo la misma confianza audaz de llegar a ser una gran santa, pues no me apoyo en mis méritos —que no tengo ninguno—, sino en Aquel que es la Virtud y la Santidad mismas. Sólo Él, conformándose con mis débiles esfuerzos, me elevará hasta Él y, cubriéndome con sus méritos infinitos, me hará santa»
- Santa Teresa de Lisieux -
Frailes Carmelitas Descalzos - América Central