top of page

Grupo Misitio

Público·209 miembros

Victor Ovchinnikov
Victor Ovchinnikov

Descargas De Libros De Texto Electrónicos ##BEST##



Leer en electrónico no tiene por qué tener un coste económico para el lector. Existen multitud de sitios web desde los cuales poder descargarse libros electrónicos de manera lícita. Bien es cierto que estos sitios web no tienen las últimas novedades literarias (salvo la plataforma de préstamo electrónico de las bibliotecas que pueden sí tener dichas novedades), pero pueden resultar igual de interesantes y eso que tienen menos tirón mediático y menos campañas de marketing tras ellas.




Descargas de libros de texto electrónicos



Hundred Zeros es un portal que recopila todos los libros electrónicos gratuitos de Amazon. Es una excelente forma de estar informado sobre estas lecturas sin coste y que están disponibles en la plataforma de comercio electrónico. Posee un buscador interno que facilita la búsqueda de título y un menú de categorías temáticas.


eBiblio es un servicio de préstamo de libros electrónicos a través de Internet, que las bibliotecas y servicios de lectura pública ubicados en España ponen a disposición del ciudadano. eBiblio ofrece una plataforma tecnológica que permite acceder al catálogo y realizar el préstamo de obras en formato digital para poder leerlas en diferentes dispositivos: tabletas, teléfonos inteligentes, ordenadores personales o lectores de libros electrónicos compatibles con DRM de Adobe.


La Publiteca es un proyecto sin ánimo de lucro que pretende ser un espacio donde publicar, compartir y conversar acerca de un gran número de ebooks que circulan por la red bajo Licencias Creative Commons sobre publicidad, marketing, comunicación, internet y disciplinas afines. Los libros electrónicos están clasificados según su año de publicación, idioma y disciplinas que trata.


Literanda es una editorial y librería online independiente con dos objetivos principales: publicar en formato electrónico textos literarios clásicos en dominio público aportando una cuidada edición digital para distintos soportes (pdf, epub y mobi); y dar a conocer las obras de autores noveles cuyas publicaciones se incorporan al catálogo tanto de manera gratuita como de pago.


El Proyecto Gutenberg se puede considerar (y de hecho lo es) la primera gran colección de libros electrónicos gratuita puesta en línea. El proyecto ofrece más de 50.000 libros electrónicos; mucho de ellos digitalizados y corregidos con la ayuda de miles de voluntarios.


La BUCO tiene suscritas diversas colecciones de libros electrónicos. Se puede acceder a ellas a través del Catálogo Mezquita o bien directamente a través de las plataformas de los diferentes proveedores.


La plataforma McGraw-Hill Access Medicina contiene más de 100 libros en español y a texto completo del ámbito de la medicina publicados por esta editorial, recursos multimedia, casos clínicos, pruebas de autoevaluación, etc.


La Biblioteca Online ENI es una plataforma de libros electrónicos del ámbito de la Informática publicados por la editorial ENI.Permite la consulta a texto completo de casi 300 libros, con posibilidad de trabajar sobre ellos, guardar favoritos y descargar en formato pdf la página activa.


Cuenta con una amplia gama de contenidos, textos fundamentales en español, bancos de imágenes, vídeos y exámenes clínicos. Incluye acceso a un área para docentes con recursos exclusivos par ellos.


EEBO Early English Books Online es una biblioteca digital de más de 125.000 títulos, que incluye los textos completos y las descripciones catalográficas de los libros publicados en Gran Bretaña hasta el año 1700


Requiere creación de cuenta con correo institucional (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.document.getElementById('cloak7e12505f8188a58730ab996e43519108').innerHTML = '';var prefix = 'ma' + 'il' + 'to';var path = 'hr' + 'ef' + '=';var addy7e12505f8188a58730ab996e43519108 = 'usuario' + '@';addy7e12505f8188a58730ab996e43519108 = addy7e12505f8188a58730ab996e43519108 + 'uco' + '.' + 'es';var addy_text7e12505f8188a58730ab996e43519108 = 'usuario' + '@' + 'uco' + '.' + 'es';document.getElementById('cloak7e12505f8188a58730ab996e43519108').innerHTML += ''+addy_text7e12505f8188a58730ab996e43519108+'';) para la descarga de libros El acceso remoto debe hacerse vía OpenVpn.


INGeBOOK es un portal de libros en español. Es una plataforma online de libros electrónicos multidiscipliar, que contiene los manuales de mayor uso por los estudiantes. Desde la página de inicio de la plataforma seleccione Catálogo Ingebook para conocer los libros suscritos.


ProQuest One Literature es una herramienta para investigadores y estudiantes de literatura. Contiene 3 millones de citas literarias de miles de revistas, monografías, tesis y más de 500,000 obras primarias, incluidos textos raros y oscuros, múltiples versiones y fuentes no tradicionales como cómics, representaciones teatrales y lecturas de autores. Añade además perfiles de autores y críticas de libros provenientes de otras fuentes de los campos de humanidades e historia, la mayoría de los cuales están a texto completo.


Para algunas personas que tienen problemas para sostener un tomo grueso, los libros electrónicos pueden facilitarles la vida. Leer en estos dispositivos tiene otros beneficios, se puede, por ejemplo, aumentar fácilmente el tamaño y el estilo de las letras, tocar dos veces una palabra para conseguir la definición del diccionario, hacer anotaciones en muchos modelos y compartir instantáneamente lo que se está leyendo con los amigos y la familia.


Aunque las dos tecnologías de pantalla táctil para leer libros electrónicos pueden parecer iguales, los dispositivos tienen algunas diferencias importantes. Los que buscan adquirir uno, ya sea para uso personal o para un ser querido, deben entender estas distinciones para evitar el arrepentimiento después de la compra.


La verdad: como su nombre indica, los lectores electrónicos son ideales para las personas a quien simplemente les gusta leer. Están diseñados para descargar libros electrónicos, revistas y periódicos de una tienda digital.


Ventajas: los lectores electrónicos generalmente son más pequeños y ligeros que las tabletas, lo que los hace más portátiles y fáciles de sostener. La pantalla opaca los hace más adecuados para leer bajo la luz del sol, lo que no es tan fácil de hacer en una tableta retroiluminada.


Por lo general son más baratas que las tabletas, con un precio de unos $75 por un modelo básico de una marca como Amazon Kindle o Rakuten Kobo. Un 15% menos que antes de la pandemia. Los lectores electrónicos también tienen una batería que dura de uno a dos meses, en promedio, comparado con las diez horas como máximo de las tabletas.


Desventajas: los lectores electrónicos son ideales para leer libros electrónicos, pero nada más. Eso está bien para los usuarios que solo quieren leer, pero la falta de potencia y funciones que, por ejemplo permite reproducir video, ni que hablar de las aplicaciones. Todo esto significa que la experiencia es... limitada.


Una pantalla en blanco y negro es perfecta para libros y periódicos, pero cuando se leen revistas sin color, se ve la obvia desventaja. Los lectores electrónicos suelen tener pantallas que miden de 5 a 7 pulgadas, pero algunas personas prefieren leer en tabletas más grandes que suelen medir de 7 a 12 pulgadas.


Las tabletas tienen una pantalla a color, por lo general brillante, y están diseñadas no solo para leer libros electrónicos sino también para navegar por la web, revisar el correo electrónico, escuchar música, jugar juegos y ver videos. Las tabletas suelen tener dos cámaras.


Además, las tabletas pueden hacer cosas que tu otro equipo probablemente no pueda hacer, como grabar video de alta calidad y ayudarte a navegar por las calles de la ciudad mediante el GPS. Las tabletas son dispositivos versátiles que también cuentan con pantallas grandes y coloridas, y son compatibles con innumerables aplicaciones tanto en el Apple App Store como en Google Play. También hay aplicaciones gratuitas disponibles para las principales empresas de libros electrónicos, incluidas Kindle y Kobo.


Las tabletas también suelen ser un poco más pesadas y grandes que los lectores electrónicos dedicados, y no son a prueba de agua. Para los ratones de biblioteca, las tabletas tienen pantallas ideales para el interior, pero no tanto para el aire libre porque están retroiluminadas y no son antideslumbrantes.


Respecto a los libros, en la plataforma E-premium podremos acceder al texto completo (descargas por capítulo) de unos 100 libros. El listado de los libros se puede consultar en el siguiente enlace >>


Eureka es la plataforma de la editorial Panamericana que permite acceder al texto completo de sus manuales en formato electrónico. Por ahora la Biblioteca de la Universidad Loyola ha suscrito algunos de los libros de más uso y en función del uso se irán añadiendo nuevos contenidos a la plataforma.


Creándote un perfil de usuario podrás: visualizar el índice de todos los libros electrónicos, ver las páginas en miniatura, buscar una palabra concreta en su contenido, añadir marcadores y notas, subrayar, ampliar o reducir el texto y descargar el material multimedia.


Es una plataforma de libros electrónicos en español que actualmente ofrece unos 80.000 títulos de editoriales españolas y latinoamericanas de carácter multidisciplinar y en constante crecimiento.


Los libros electrónicos de esta base de datos pueden consultarse en pantalla o bien descargarse en préstamo a un dispositivo para su posterior lectura. En caso de optar por la descarga es necesario instalarse un programa en el equipo deseado (PC, portátil, tablet,...).


Muchos estudiantes recurren a Internet para buscar libros de texto disponibles para descargar con el objetivo de ahorrarse su compra. El gesto de guardar un archivo de origen desconocido en un dispositivo móvil puede entrañar varios peligros. El más común, la entrada de un virus. 350c69d7ab


Acerca de

¡Te damos la bienvenida al grupo! Puedes conectarte con otro...

Miembros

Logo Escuela Teresiana de Promoción espiritual (ESTEPRE)
  • WhatsApp
  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook
bottom of page